EQUIDAD JURÍDICA RP
¿Qué es la Pensión Especial de Vejez y Quiénes Pueden Acceder?
La Pensión Especial de Vejez es un beneficio pensional en Colombia que permite a ciertos trabajadores acceder a su pensión antes de la edad mínima establecida en el sistema general de pensiones. Este beneficio aplica principalmente a personas que han desempeñado trabajos de alto riesgo o con condiciones especiales que justifican una jubilación anticipada.
Te Asesoramos Expertos
¿Qué es la Pensión Especial de Vejez y Quiénes Pueden Acceder?
¿Quiénes Pueden Acceder a la Pensión Especial de Vejez?
Para acceder a este tipo de pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos, los cuales varían según la actividad laboral desempeñada. A continuación, te presentamos los principales grupos beneficiarios:
La Pensión Especial de Vejez en Colombia ha experimentado cambios significativos hasta 2025, especialmente tras la aprobación de la Reforma Pensional en 2024. A continuación, se detallan aspectos clave que podrían ser de interés para profesionales del derecho:
1. Reforma Pensional y Sistema de Pilas: La Ley 2381 de 2024 introdujo un sistema de cuatro pilares:
Pilar Solidario: Brinda apoyo económico a adultos mayores en situación de pobreza que no lograron pensionarse.
Pilar Semicontributivo: Beneficia a quienes, habiendo cotizado, no alcanzaron los requisitos para una pensión completa, otorgándoles un beneficio económico proporcional.
Pilar Contributivo: Obliga a trabajadores con ingresos hasta 2,3 salarios mínimos a cotizar en Colpensiones; los ingresos superiores se destinan a una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).
Pilar de Ahorro Voluntario: Permite aportes adicionales para mejorar la pensión futura.
La Pensión Especial de Vejez en Colombia ha experimentado cambios significativos hasta 2025, especialmente tras la aprobación de la Reforma Pensional en 2024. A continuación, se detallan aspectos clave que podrían ser de interés para profesionales del derecho:
2. Incremento en Beneficios del Programa Colombia Mayor: A partir de julio de 2025, el subsidio mensual para beneficiarios del programa Colombia Mayor aumentará a $230.000, independientemente de la edad. Además, se espera que el número de beneficiarios se incremente de 1,7 millones a 3,1 millones, ampliando la cobertura a más adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
3. Reconocimiento de Semanas Adicionales para Pensión: La reforma reconoce 104 semanas adicionales en el historial pensional para:
Médicos que laboraron en zonas rurales.
Personas que prestaron servicio militar obligatorio.
Para acreditar estas semanas, es necesario obtener certificaciones específicas de las entidades correspondientes.
4. Requisitos para la Pensión de Vejez: Según la Sentencia C-197 de 2023 de la Corte Constitucional, los requisitos para acceder a la pensión de vejez son:
Edad: 57 años para mujeres y 62 años para hombres.
Semanas cotizadas: 1.300 semanas.
¿Quiénes Pueden Acceder a la Pensión Especial de Vejez?
Para acceder a este tipo de pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos, los cuales varían según la actividad laboral desempeñada. A continuación, te presentamos los principales grupos beneficiarios:
1. Trabajadores en Alto Riesgo
- Mineros que laboran en socavones.
- Bomberos, trabajadores de alto riesgo en industrias químicas o petroleras.
- Personal de seguridad que ha estado expuesto a situaciones extremas.
- Consultar casos especiales con nosotros para asesorarle.
2. Personas con Discapacidad o Enfermedades Laborales
- Aquellos que, debido a su actividad laboral, han desarrollado una enfermedad que reduce significativamente su capacidad para seguir trabajando.
- Se debe contar con una certificación médica que avale la condición de salud.
3. Víctimas de Accidentes Laborales
- Trabajadores que han sufrido accidentes graves en el desempeño de sus funciones y han quedado con secuelas permanentes.
- Consúltanos tu caso aquí. Accidentes Laborales.
Los requisitos para acceder a esta pensión incluyen:
- Cumplir con un tiempo mínimo de cotización según la actividad desempeñada.
- Demostrar la condición de alto riesgo o discapacidad mediante certificaciones oficiales.
- Haber trabajado en condiciones de riesgo por un tiempo determinado, según la normatividad vigente.
¿Cómo Solicitar la Pensión Especial de Vejez?
1. Reúne la documentación necesaria: o Historia laboral. o Certificaciones médicas y laborales. o Cédula de ciudadanía. 2. Radica la solicitud ante Colpensiones o tu fondo privado. 3. Espera la evaluación y aprobación del trámite. 4. Recibe el reconocimiento de la pensión especial si cumples con los requisitos.
Beneficios de la Pensión Especial de Vejez
• Permite acceder a una pensión sin esperar la edad general de jubilación. • Brinda seguridad económica a trabajadores expuestos a condiciones riesgosas. • Reconoce el esfuerzo de quienes han trabajado en actividades de alto impacto físico o emocional.
¡Consulta con Expertos en Pensiones!
Si crees que puedes ser beneficiario de una Pensión Especial de Vejez, te ayudamos con el trámite y asesoramiento. Agenda una consulta gratuita y evita errores en tu solicitud.
Solicitar la Pensión Especial de Vejez ¡Consultanos!
Como profesionales del derecho, somos conscientes de la importancia de haber alcanzado la edad de pensión y no haber podido acceder a ella. Queremos ayudarte a encontrar una solución. Escríbenos aquí.
En Colombia, el acompañamiento de un abogado titulado es obligatorio para garantizar que el proceso de sucesión cumpla con todos los requisitos legales, protegiendo los derechos de los herederos y asegurando un trámite eficiente.


¿Necesitas Pensionarte?
Evita Errores y Asegura tu Futuro Hoy
El proceso de pensión en Colombia puede ser complicado y lleno de obstáculos. No pierdas tiempo ni dinero con información confusa. Nuestro equipo de expertos en pensiones te ayuda a tomar la mejor decisión para garantizar tu futuro financiero.
🔹 Análisis de tu caso para identificar la mejor opción.
🔹 Cálculo exacto de tu pensión según tu historial laboral.
🔹 Corrección de inconsistencias en semanas cotizadas o fondos.
🔹 Asesoría legal para trámites con Colpensiones y fondos privados.
📞 Agenda tu consulta hoy mismo y obtén claridad sobre tu pensión. No dejes tu retiro en el aire, planifica con expertos.