¿Necesitas hacer una sucesión y no sabes cómo empezar?

Abogados para Sucesiones en Colombia

Abogados especialistas en sucesiones. El proceso de sucesión es fundamental para repartir legalmente los bienes de una persona fallecida entre sus herederos. Sin embargo, sin la asesoría correcta, puede volverse largo, costoso y generar conflictos familiares.

En [Tu Firma de Abogados], somos especialistas en sucesiones notariales y judiciales en Colombia. Te acompañamos en cada paso del proceso para que la distribución de la herencia se realice de forma rápida, justa y sin complicaciones.

📞 Consulta gratuita con un abogado Experto→  Hablar con un experto Aquí

Abogados para Sucesiones en Colombia

Nuestros Servicios como Abogados para Sucesiones

🔹 Trámite completo de sucesiones ante notaría o juzgado
🔹 Redacción y legalización de testamentos
🔹 División de bienes entre herederos
🔹 Representación legal en disputas sucesorales
🔹 Análisis y validación de títulos de propiedad
🔹 Liquidación de impuestos de sucesión

📌 Cada caso es único, por eso ofrecemos asesoría 100% personalizada.

📞 Consulta gratis →

¿Qué es una Sucesión y Cuándo se Necesita?

La sucesión es el trámite legal mediante el cual los bienes de una persona fallecida son transferidos a sus herederos.

🔹 Se necesita hacer una sucesión si:
✅ Un familiar falleció y dejó bienes (inmuebles, cuentas bancarias, vehículos, etc.).
✅ Hay varios herederos y se necesita distribuir legalmente la herencia.
✅ Existe un testamento que debe ser ejecutado.
✅ Se quiere evitar problemas legales en el futuro.

📌 Sin una sucesión, los herederos no pueden disponer de los bienes ni vender propiedades.

Qué es una Sucesión y Cuándo se Necesita

¿Cómo es el Proceso de Sucesión en Colombia?

🔹 Paso 1: Reunir Documentos

Debes contar con:
✅ Registro civil de defunción del fallecido.
✅ Registros civiles de nacimiento y matrimonio de los herederos.
✅ Escrituras, certificados bancarios y otros documentos de los bienes a heredar.

🔹 Paso 2: Presentación de la Solicitud

Dependiendo del caso, se presenta ante una notaría o un juzgado.

🔹 Paso 3: Aprobación y Liquidación

Una vez revisados los documentos, se hace la adjudicación de bienes a los herederos y el registro legal de los nuevos propietarios.

📌 El proceso puede tardar entre 2 meses y 2 años, dependiendo de la complejidad.

📞 ¿Quieres saber cuánto tardará tu sucesión? Habla con un abogado →

¿Cómo es el Proceso de Sucesión en Colombia?

Dependiendo de la situación, la sucesión puede ser notarial o judicial. ¡Aogados especialistas en herencias!

Paso a Paso para Corregir la Historia Laboral

1. Sucesión Notarial (Sin Conflictos)

Si todos los herederos están de acuerdo y no hay disputas, la sucesión se hace en una notaría, lo que agiliza el proceso.

🔹 Requisitos:

  • Todos los herederos deben estar identificados.
  • No debe haber conflictos o disputas.
  • Se deben presentar los documentos legales de los bienes.

📌 Duración estimada: 2 a 4 meses.

Paso a Paso para Corregir la Historia Laboral

2. Sucesión Judicial (Cuando hay Conflictos)

Si hay disputas entre herederos o problemas con la herencia, el proceso se debe llevar a cabo en un juzgado.

🔹 Se requiere en casos como:
✅ Herederos que no están de acuerdo con la distribución de bienes.
✅ Existencia de múltiples reclamaciones sobre los mismos bienes.
✅ Impugnaciones de testamentos.

📌 Duración estimada: 6 meses a 2 años, dependiendo del caso.

Paso a Paso para Corregir la Historia Laboral

3. Ayuda de un Experto en Sucesiones

📞 Si tienes dudas sobre qué tipo de sucesión necesitas, contáctanos →

Evita retrasos y errores: Un mal trámite puede hacer que la herencia quede bloqueada por años.
Asegura una distribución justa y legal: Protege los derechos de todos los herederos.
Defiende tu patrimonio: Si hay disputas, un abogado especializado protegerá tu interés.

Cuándo es recomendable rechazar una herencia

¿Qué opciones tienes ante una herencia con problemas?

Evita Errores y Asegura tu Futuro Hoy

Clave Jurídica Importante: "No necesitas aceptar una herencia si trae más problemas que beneficios."

Muchas personas creen que cuando un familiar fallece y deja bienes, están obligadas a aceptarlos. Sin embargo, en Colombia puedes rechazar una herencia si esta representa más deudas que activos.

✅ ¿Cuándo es recomendable rechazar una herencia?

🔹 Si la persona fallecida tenía deudas mayores al valor de los bienes heredados.
🔹 Si los bienes están en problemas legales, como embargos o hipotecas impagadas.
🔹 Si hay conflictos familiares que pueden derivar en demandas o problemas legales prolongados.

📌 Dato importante: Si aceptas una herencia con deudas, también asumes la obligación de pagarlas.

Preguntas Frecuentes sobre Sucesiones en Colombia (FAQ)

¿Cuánto cuesta hacer una sucesión en Colombia en 2025?

El costo varía según el valor de los bienes heredados y si se hace en notaría o en juzgado.

🔹 Sucesión notarial: Desde $5.000.000 COP en adelante.
🔹 Sucesión judicial: Puede variar dependiendo de la complejidad del caso.

¿Cuánto tiempo tarda un proceso de sucesión?

🔹 Notarial: Entre 2 y 4 meses si no hay disputas.
🔹 Judicial: Entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la complejidad.

¿Se puede hacer una sucesión sin testamento?

Sí, si el fallecido no dejó testamento, la sucesión se hace de acuerdo con la ley colombiana, dividiendo los bienes entre los herederos legítimos.

📌 Si hay dudas o disputas, un abogado especializado es fundamental.