📚 Tabla de contenidos
¿Qué es una sucesión intestada en Colombia?
La sucesión intestada en Colombia es el proceso legal mediante el cual se reparten los bienes de una persona fallecida que no dejó testamento. Este procedimiento se rige por la ley y se realiza ante notaría o juzgado, dependiendo de si hay acuerdo entre los herederos.
¿Cuándo ocurre una sucesión intestada?
Una sucesión intestada se aplica en estos casos:
-
El fallecido no dejó testamento.
-
El testamento fue declarado nulo.
-
El testamento no abarca la totalidad de los bienes.
-
No se identifican herederos testamentarios válidos.
En estos casos, la ley colombiana determina quiénes tienen derecho a heredar.
Requisitos legales para la sucesión intestada
Los requisitos para iniciar una sucesión intestada en Colombia incluyen:
-
Que la persona haya fallecido sin testamento.
-
Identificar a los herederos forzosos (esposo/a, hijos, padres).
-
Contar con el certificado de defunción.
-
Estar de acuerdo en la repartición de bienes (si se hace por notaría).
-
Si hay conflicto entre herederos, el proceso debe hacerse por vía judicial.
Pasos para hacer una sucesión intestada en Colombia
1. Reunir documentos esenciales
Certificado de defunción, registro civil de nacimiento y matrimonio de los herederos, certificado de libertad de los bienes, entre otros.
2. Verificar si se puede hacer por notaría
Si todos los herederos están de acuerdo, se hace por vía notarial. Si hay disputa, se debe acudir a un juez.
3. Nombrar un abogado
Un abogado experto en sucesiones te guiará para evitar errores y acelerar el proceso.
4. Realizar la partición de bienes
Se establece el inventario y avalúo de los bienes y se determina cómo se repartirán entre los herederos.
5. Firma de escritura pública
Los herederos firman la escritura de sucesión en la notaría y luego se registra en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
Documentos necesarios para iniciar el trámite
Para una sucesión intestada en Colombia, necesitarás:
-
Copia auténtica del registro civil de defunción.
-
Registros civiles de nacimiento y matrimonio de los herederos.
-
Certificados de libertad y tradición de los bienes inmuebles.
-
Documentos que acrediten la propiedad de los bienes.
-
Avalúo catastral o comercial de los bienes.
-
Paz y salvo de impuestos (predial, valorización).
-
Acuerdo de repartición entre los herederos (si aplica).
Errores comunes al hacer una sucesión intestada
-
❌ No identificar correctamente a todos los herederos.
-
❌ Omitir bienes o deudas del inventario sucesoral.
-
❌ No contar con un abogado experto en sucesiones.
-
❌ Conflictos entre herederos sin solución legal previa.
-
❌ Iniciar el trámite sin los documentos completos.
-
❌ No registrar la escritura en la oficina correspondiente.
-
❌ Esperar demasiado tiempo para iniciar el proceso.
-
❌ No pagar los impuestos y gastos notariales.
Cómo puede ayudarte Equidad Jurídica RP
En Equidad Jurídica RP, somos abogados especializados en sucesión intestada en Colombia, con más de 12 años de experiencia en trámites notariales y judiciales.
Te ayudamos a:
-
Determinar si puedes hacer la sucesión por notaría o juzgado.
-
Preparar todos los documentos correctamente.
-
Representarte si hay conflicto entre herederos.
-
Asegurar una repartición justa y legal de los bienes.
-
Evitar errores y acelerar el trámite de sucesión.
Con más de 400 trámites realizados y clientes satisfechos, nuestra firma garantiza un proceso claro, profesional y efectivo.
Conclusión
La sucesión intestada en Colombia puede parecer compleja, pero con la asesoría legal adecuada es posible resolverla de forma ágil y sin conflictos. Evita errores que pueden retrasar o anular el proceso. En Equidad Jurídica RP, te acompañamos paso a paso para asegurar que el patrimonio de tu ser querido se reparta conforme a la ley.
¿Tienes dudas? Agenda tu consulta legal y protege tu parte en la herencia.